Carpooling, ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Publicado por g.lopez en

El carpooling consiste en viajar varias personas en un mismo vehículo al mismo destino. Lo que se conoce como compartir coche. El fin es evitar el uso de varios vehículos para un mismo trayecto.

Ciertamente, la práctica de compartir viajes en auto con otras personas que hagan rutas similares y por un pequeño costo a cambio, está creciendo en las ciudades como una solución a los problemas del tránsito y una manera de ayudar al medio ambiente.

Entonces, estos viajes no comerciales consisten en que un conductor ofrezca sus asientos disponibles en el auto para realizar rutas específicas como su camino al trabajo o la escuela. Es decir, en 6.6 millones de viajes realizados en automóvil, el 90.6% de los conductores encuestados asegura que realiza su trayecto de forma individual o con una persona más, de acuerdo con la Encuesta Origen Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México 2018, realizada por el INEGI.

¿Cómo funciona?

El contacto se produce a través de sitios gratuitos de Internet donde conductores y pasajeros publican los trayectos que necesitan recorrer, con fechas y horarios. Por lo tanto, cuando hay una coincidencia, el sistema les permite ponerse en contacto, acordar la división de costos y empezar a viajar juntos.

Hay dos tipos de viajes de carpooling. Por un lado, el del conductor, que es quien tiene lugares disponibles en su auto para que otras personas le pidan subirse al viaje. Por otro lado, el del pasajero, que es quien está en la búsqueda de realizar un viaje y busca a alguien con auto para sumarse al viaje.

De este modo, quien solía viajar a pie puede ahora realizar un viaje más cómodo y quien tiene un vehículo puede reducir los costos que le genera el medio de transporte compartiendo estos gastos con las distintas personas que viajen con él. Según especialistas, se puede llegar a ahorrar hasta un 75% de los costos de combustible, peaje y estacionamiento a través de esta iniciativa.

Entonces, el carpooling cuenta además con múltiples beneficios desde las tres aristas de la sustentabilidad: económica, social y ambiental. Entre ellas se encuentran: el ahorro de tiempo, pues al popularizarse la tendencia se reduce el número de autos en la calle; la reducción de CO2; la prevención del estrés que genera tener que manejar en la hora pico; y la socialización al conocer a personas nuevas que pueden incluso terminar siendo amigos.

Lee también: 7 autos más robados en México

Una persona quiere realizar un viaje y busca un conductor que vaya a realizar el mismo trayecto con su vehículo. Puede hacerlo de dos formas:

  1. El método tradicional: Entre su círculo de contactos como amigos, familiares o compañeros de trabajo y que estén dispuesto a llevarle. Con este método, los pasajeros y el conductor se autogestionan los gastos a compartir. El ejemplo más típico lo encontramos entre compañeros que comparten coche para acudir a su puesto de trabajo y se organizan para llevarlo cada día uno.
  2. El método tecnológico: Mediante el uso de alguna app donde conductores desconocidos publican los trayectos que van a realizar y están dispuestos a llevar más pasajeros.

Una vez han encontrado el viaje que necesitan, a través de la app se acuerda fecha, hora y otros detalles del viaje con el conductor.

En resumen, cuando el trayecto haya finalizado, se realiza el pago al conductor a través de la app y esta se queda con una comisión por viaje. Se puede valorar, tanto al conductor como a los pasajeros.

Ventajas del carpooling

  • El ahorro de combustible, costes de peajes o parking para los pasajeros. Genera un aporte a la economía de las personas: Compartir auto permite al trabajador un importante ahorro económico. 
  • Disminuye del tráfico, reduce el número de accidentes, facilita encontrar aparcamiento y, en definitiva, ahorra de tiempo en circulación.
  • Reduce las emisiones de CO2, por lo que medioambientalmente es una medida muy positiva y sobre todo en las grandes ciudades. Genera conciencia medioambiental: Si se logran reducir los desplazamientos en autos particulares con un solo conductor y se aumenta el promedio de pasajeros por vehículo, se desarrolla un sólido aporte al tema de la huella de carbono.
  • Favorece las relaciones sociales entre los pasajeros y el conductor.
  • Fortalece los lazos sociales: el tráfico es una de las principales razones de estrés en las personas que acuden a sus lugares de trabajo en auto. Escuchar música, conducir más despacio o acompañado son algunos de los consejos para reducir esos niveles de tensión que se generan. Además, esta medida permite estrechar lazos entre los miembros de una misma organización, lugar de vivienda o comunidad, creando más cohesión y espíritu colaborativo.

¿Qué tan seguro es el carpooling?

En México y Latinoamérica el tema de seguridad representa un reto para este tipo de servicios de movilidad. La app se cerciora de que te sientas a salvo durante el viaje pues cuenta con calificaciones tanto para conductores como para usuarios.

Además, existe un chat y llamadas de forma interna que hace que no sea necesario compartir tu número de celular para coordinarte con el conductor. Hay filtros por si prefieres viajar con mujeres y bloquear a algún usuario.

Best Seguros, somos una compañía que te ofrece una nueva forma de cotizar un seguro que se adapte a tus necesidades, donde lo más importante para nosotros es tu bienestar. Estamos comprometidos con la seguridad de tu patrimonio, salud y la integridad, lo demostramos salvaguardando familias, sirviendo a la sociedad y ofreciendo múltiples beneficios de una forma rápida y fácil.

¡Cotiza con nosotros!

Categorías: General

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Bitnami banner
Bitnami