Esto es lo que debes saber sobre el reglamento de tránsito

Publicado por user en

Manejar en la Ciudad de México, puede darte satisfacciones, pero también implica una gran responsabilidad ya que implica que conozcas tus derechos y obligaciones. Por eso es importante que conozcas el reglamento de tránsito. 

Hay que pensar el reglamento no como una limitante, sino como una forma de prevención que busca el bienestar de los personajes involucrados en el tránsito de autos. De esta forma podemos entenderlo como medidas que garantizan la vida e integridad física de las personas. 

Para adquirir conciencia sobre su importancia podemos ver que a nivel global, alrededor de 1.3 millones de personas mueren en accidentes de tránsito, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otra parte, otra cifra alarmante es que México ocupa la séptima posición  a nivel global y la tercera en América Latina por muertes en accidentes viales, de acuerdo con cifras del Instituto de Salud Pública (INSP) y la Organización Panamericana de Salud. 

Entonces, ¿Cuántas vidas crees que se hubieran salvado al cumplir con el reglamento de tránsito?

El reglamento de tránsito describe con normas claras y precisas cómo debes ser el comportamiento de un conductor. 

Detalles del reglamento de tránsito en la Ciudad de México

El nuevo reglamento de tránsito de la Ciudad de México fue modificado en la administración de Claudia Sheinbaum y en la Gaceta de la Ciudad de México, se dieron a conocer  sus cambios.

Está vigente desde 2019 y contempla un sistema que resta puntos a las placas de los automóviles, si se comete alguna infracción, que son captadas por cámaras de la ciudad. 

Algunos de los comportamientos contemplados en las tablas de sanciones que incluyen penalización por puntos a la matrícula son:

• Preferencia de paso y prioridad de uso de los peatones

• Circular en sentido contrario

• Conducir con personas o animales entre las piernas o dispositivos electrónicos que distraigan al conductor,

• Conducir en exceso de velocidad.

Entre las sanciones que adquieren los conductores están ciertas amonestaciones, que pueden ser cursos en línea, o de sensibilización presencial que incluye 10 horas de trabajo a favor de la comunidad. 

Si tienes una infracción serás notificado ya sea por correo electrónico, por mensaje en el teléfono celular o vía correo postal. 

Es posible que repares la falta antes de realizar tu verificación vehicular, pero en caso de contar con alguna sanción no podrás efectuarla. 

De acuerdo con el Artículo 6 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar la seguridad de los peatones, los conductores de automóviles deben otorgar lo siguiente:

1.- Preferencia de paso en las intersecciones controladas por semáforos

2.-Preferencia de paso en las intersecciones que no cuenten con semáforo, los peatones siempre tendrán preferencia sobre el tránsito vehicular  

3.-Prioridad de uso del arroyo vehicular cuando: no existan aceras en la vía, las aceras estén impedidas por el libre tránsito peatonal por consecuencia de obras públicas o privadas.

4.-Preferencia de paso cuando transiten en la acera y algún conductor deba cruzarla para entrar o salir de un predio  o estacionamiento.

5.-Prioridad de uso en las calles de prioridad peatonal, dónde los peatones podrán circular en todo el ancho de la vía y en todo sentido. 

Con la finalidad de que la circulación sea más fácil, segura y cómoda, es necesario de la colaboración de todos, además del adecuado cumplimiento de las normas de tránsito establecidas y respeto a los derechos de las personas. 

Un auto debe ser usado como medio de transporte, no para competir o exhibir nuestras destrezas.

En Best Seguros nos preocupamos por la integridad física de todas las personas relacionadas con el tránsito vehicular, por eso contamos con los mejores seguros para tu auto. 

Categorías: General

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Bitnami banner
Bitnami